
Se convoca el curso de entrenador de triatlón ITU nivel I . Comienzo y presentación día trece de noviembre. Parte teórica online y parte práctica presencial.
13 de Noviembre – Presentación en Valladolid (no obligatoria) CPTD Rio Esgueva 16:00 horas
15 de noviembre a 15 de Diciembre – Fase teorica NO PRESENCIAL a traves de plataforma online.
8 y 9 de Enero de 2011 – Jornada Presencial Obligatoria en Valladolid. CPTD Rio Esgueva CONVOCATORIA
Proximamente más información e inscripciones. Mas informacion entrenadores@triatloncastillayleon.com
REALIZAR INSCRIPCIÓN
ACCESO A PLATAFORMA DE FORMACIÓN FETRI
NORMATIVA Entrenador elemental. Entrenador Nivel I de triatlón ITU.
Objetivos:
Se obtendrá el diploma correspondiente una vez estén superadas la totalidad de las materias del curso y se haya realizado y presentado la memoria de las práctica según quedan establecidas en la presente normativa, siendo sus funciones:
– Enseñar al triatleta los principios básicos para su iniciación y progresión técnica, y preparándolos para conseguir la mejora a su nivel técnico.
– Dirigir y programar las sesiones de entrenamiento, en coordinación con técnicos de grado superior, teniendo en cuenta los objetivos perseguidos y medios necesarios para su consecución.
– Participar en la dinamización y organización, en colaboración con técnicos de nivel superior, de las actividades relacionadas con el desarrollo de su modalidad.
– Colaborar con técnicos de nivel superior en la dirección y participación de Campeonatos de
– Base y Promoción de la FETRI.
Podrán desarrollar sus funciones en: Un instituto PROAD, Escuela de Triatlón, Centro de Tecnificación, Clubes de Triatlón, Natación, Ciclismo o Atletismo. etc., legalmente constituidas en colaboración y bajo la supervisión de Técnicos de nivel superior: 2º y 3º nivel cursos adaptados, Entrenadores de 2º nivel y/o Entrenadores nacionales.
Acceso a la formación:
Para acceder a la formación en los diferentes niveles establecidos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Bloque común + Bloque específico
– Estar en posesión del título de Graduado en ESO o titulación equivalente a efectos académicos.
– Tener 16 años cumplidos o que vayan a cumplirse durante el año de realización del curso.
Bloque específico (Requisitos. Uno de ellos)
– Haber realizado el ciclo de grado superior TAFAD, teniendo convalidado el bloque común de este nivel.
– Haber superado el bloque común de un curso de formación nivel I de las siguientes especialidades deportivas: Natación, Ciclismo, Atletismo
Fases de los cursos de formación:
Los cursos de formación de la Escuela de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón, se conforman de 3 fases diferenciadas: FASE TEÓRICA NO PRESENCIAL, FASE TEÓRICA PRESENCIAL Y FASE DE PRÁCTICAS. Cada una de ellas tiene un tratamiento diferenciado:
Fase Teórica No presencial
Se realizará a través de la plataforma E-Learning de la Federación Española de Triatlón (http://77.240.112.28/triatlon/index.aspx). Una vez realizada la prescripción al curso correspondiente y entregado la correspondiente documentación necesaria para el acceso (también la entrega se realizará a través de la plataforma), el alumno quedará matriculado automáticamente al curso pudiendo acceder al temario que los profesores de la Escuela de Entrenadores han realizado para los diferentes niveles de los cursos de formación.
Los alumnos tendrán 30 para completar los cuestionarios de formación. Nivel I (30 días)
Fase Presencial
Consistirá en una sesión intensiva teórica, en la que se explicará preferentemente el Bloque Específico de los cursos de formación, así como la resolución de las diferentes dudas que puedan surgir del curso. Esta fase presencial es obligatoria para la consecución del diploma.
Fase de Prácticas
La fase de prácticas comprende desde la finalización de la fase Teórica No presencial hasta un año a partir de esa misma fecha. La documentación del curso se enviará a través de la plataforma E-Learning, y se avisará de dicho envío a través de un correo interno o un correo a la dirección de la Escuela de Entrenadores de Castilla y León: entrenadores@triatloncastillayleon.com
La fase de prácticas se convierte en una parte importantísima del proceso formativo y se sistematiza con una estructura acorde a las necesidades de los alumnos. Se trata de que los alumnos realicen un trabajo de documentación que le pueda servir de cara a su futuro profesional.
La fase de prácticas se conforma de:
Créditos de libre elección / Formación continúa: Consiste en la realización de cursos de formación, a realizar durante el período de prácticas. Los cursos podrán ser tanto federativos como realizados en otras entidades deportivas que estén relacionados con el triatlón, y que tienen que ser presenciales, semipresenciales o a distancia.
Memoria de prácticas: Consiste en la entrega por el alumno de un documento en las condiciones que se especifican en la normativa de prácticas y dentro de las fechas oportunas y que consista en un refeljo del trabajo que ha podido desarrollar en su período de experenciencias prácticas. El formato de memoria y el contenido de las mismas, viene adjuntada en la normativa práctica de los cursos de formación.
Matriculación y Precio
La matriculación en los cursos de formación se realizará a través de la plataforma E-Learning. Una vez rellenos todos los ítems requeridos para la inscripción, se realizará el pago por TPV de la Federación Española de Triatlón. Una vez se ha realizado el pago, el alumno debe recibir un correo de la plataforma en la dirección indicada durante la inscripción en el curso. En ese correo vendrá recogido tanto el usuario como la contraseña para acceder al curso desde la plataforma virtual. El pago mediante la plataforma ES TOTALMENTE SEGURO.
El precio del curso es de 200 euros
HACER INSCRIPCIÓN
Plataforma y Email
La Escuela de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón tiene una plataforma educativa que servirá de entorno base sobre el que el alumno deberá trabajar.
El email de contacto con la Escuela de Entrenadores de Castilla y León es el siguiente: entrenadores@triatloncastillayleon.com . Asimismo, la plataforma dispone de correo interno, a través de cual podremos resolver las dudas que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Evaluación
La evaluación pretende ser un proceso que acredite al alumno como capaz para poder desempeñar la función de entrenador. Para ello, hemos diseñado un modelo fácil, al tiempo que completo, y que pretende obtener el mayor volumen de información posible a cada alumno.
Cada una de las áreas que componen cada uno de los bloques, tendrá un cuestionario on-line, que será evaluable y versará sobre los contenidos incluidos acerca de los contenidos tratados en el área en cuestión. Se realizará por medio de la plataforma. El resultado aparecerá cuando finalice el período de evaluación (Nivel I: 30 días)
Para obtener el diploma, es necesario aprobar todas las áreas de las que están compuestos los diferentes bloques sobre los que se presenta cada alumno. La calificación obtenida será: APTO (tener la mitad o más de la mitad de las preguntas acertadas y NO APTO (tener menos de la mitad de las preguntas planteadas erróneas)
En caso de no ser apto, la plataforma SIEMPRE dejará, una vez finalizado el primer período de evaluación, los períodos de 15 días necesarios hasta aprobar esta área correspondiente. Es necesario por tanto, siempre contestar a las preguntas, porque en caso de no hacerlo, la plataforma no dejará contestar a las preguntas. Este punto es muy importante.
Programas de Estudio
La carga horaria correspondiente a cada bloque en los diferentes cursos será la siguiente:
• Bloque común (En blanco)
• Bloque específico (En gris)
• Prácticas
• Carga total del curso, incluyendo bloque práctico junto con el bloque teórico del desarrollo del curso.
CONTENIDOS/UNIDADES TEMPORALIZACIÓN
Historia 2 horas
Fisiología humana básica 5 horas
Nutrición básica 5 horas
Psicología básica 5 horas
Entrenamiento (Teoría, Control y Planificación) 5 horas
Enseñanza y comunicación 5 horas
Ética y filosofía en el entrenamiento 5 horas
Legislación deportiva 2 horas
Informática básica aplicada al entrenamiento 2 horas
Reglamento 2 horas
Natación I 23’5 horas
Ciclismo I 23’5 horas
Carrera I 23’5 horas
Transiciones I 4’5 horas
PERÍODO DE PRÁCTICAS 150 horas
TOTAL 270 horas
Expedición de diplomas-carnés
Para la solicitud del diploma y del carné, una vez se han subido las prácticas que completan la formación del curso, habrá que realizar un pago a través de la plataforma E-LEARNING de 20 euros (gestión de prácticas, realización del diploma y carné, envío del diploma), en el curso ACTIVO: SOLICITUD DE DIPLOMA-CARNE. Una vez corregidas las prácticas, se enviará al respectivo domicilio mediante correo postal el diploma y carné certificados por la Federación Española de Triatlón.
¿Cuánto tiempo dispongo para la realización de las prácticas?
Los alumnos tendrán un año después de la finalización del primer período de evaluación que establece la plataforma.
ORGANIZA: FEDERACION ESPAÑOLA DE TRIATLON – FEDERACION DE TRIATLON DE CASTILLA Y LEON
COLABORA: FUNDACION MUNICIPAL DE DEPORTES
MAS INFORMACIÓN: entrenadores@triatloncastillayleon.com